lunes, 10 de febrero de 2014

No existe, según CCOO, el pretendido comienzo de la recuperación económica que anuncia el Gobierno.

Los hechos ponen de manifiesto que las políticas realizadas por medio de ajustes, reformas laborales, recortes y privatizaciones de los servicios públicos; solo hacen deteriorar el consumo, destruir empleo público y privado y debilitar la calidad de los servicios públicos y la protección a las personas sin empleo.  

El drama del paro en la Comunidad de Madrid afecta a 547.353 personas de las que 280.727 son mujeres y 266.626 hombres, 43.810 jóvenes menores de 25 años y 91.492 extranjeros. Las mujeres y las personas menores de 25 años vuelven a ser los más castigados por este crecimiento del desempleo en enero, ya que el mayor aumento del paro ha sido femenino -6.736 mujeres más-, frente a 5.154 hombres, mientras que en los jóvenes el aumento es de 2.269 (5,5%).  

En la comarca Las Vegas el número de personas en paro se sitúa en 36045 personas: Aranjuez 5588, Arganda 6518, Valdemoro 6983, San Martín de la Vega 2213, Rivas Vacía Madrid 5730, Ciempozuelos 2322, Villaconejos 403, Villarejo de Salvanés 818, Perales de Tajuña 323, Fuentidueña de Tajo 318, Colmenar de Oreja 1041, Campo Real  646, Carabaña 249, Chinchón 578, Estremera 107, Morata de Tajuña 911, Belmonte de Tajo 175, Brea de Tajo 51, Tielmes 340, Titulcia 135, Villamanrrique 81 y Villarejo de Salvanés 818, todos estos datos según el Paro Registrado por la Consejería de Empleo de la Comunidad de Madrid.  

También al igual que el paro, aumentan las personas en riesgo de exclusión social: aumentando el paro de larga duración y con ello las personas que no tienen ningún tipo de prestaciones. En la actualidad, casi la mitad de las personas paradas registrados no tienen prestaciones (más de 256.000) y este mes hay 7.519 personas menos beneficiarias que el mes pasado.   Ante esta situación, CCOO denuncia la ausencia de políticas de empleo y señala la urgente necesidad de una apuesta por el desarrollo económico y productivo en la región que evite el desmantelamiento industrial y de los servicios públicos, así como los despidos masivos que se están produciendo en empresas y administraciones públicas.