miércoles, 24 de abril de 2013

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Aranjuez, pretende modificar la composición del Consejo Escolar Municipal, excluyendo de él, entre otros, a los sindicatos UGT y CCOO.


En un nuevo intento de anular las voces que pueden resultar incómodas, la propuesta que el Equipo de Gobierno ha entregado para su estudio a los grupos políticos, pretende configurar un nuevo Consejo Escolar Municipal, disminuyendo significativamente el número de participantes, profesores y AMPAS, y suprimiendo directamente a los alumnos, la representación universitaria, y las Uniones Comarcales de UGT y CCOO.
Esta representación territorial de los sindicatos está en cambio reconocida en el propio Consejo Escolar del Estado o incluso en el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid.
Es igualmente preocupante que se aproveche esta nueva redacción para suprimir el carácter activo y vinculante de las propuestas así como los debates de este órgano para convertirlo en un simple órgano pasivo donde acudir simplemente a escuchar los informes de los técnicos y concejales y las intervenciones de la Srª Alcaldesa.
La agilidad y eficacia que el Equipo de Gobierno dice pretender con estos cambios, no tiene nada que ver con recortar la participación de los ciudadanos y sus organizaciones. Estamos de acuerdo en que el funcionamiento de este y otros consejos debe mejorar, incluso con respecto a etapas anteriores. Deben ser más ágiles, convocarse más asiduamente, ser más resolutivos y deben facilitar el encuentro de todos los implicados. Entendemos que el objetivo del Consejo debe ser escuchar a quienes estamos implicados en los contenidos a tratar, de escuchar y de obtener un amplio consenso de toda la sociedad, objetivo que evidentemente no se pretende con el recorte de la participación, huyendo de la discrepancia y del debate.
No deja de ser cuando menos contradictorio que Partido Popular, que le asigna un papel tan preponderante a las familias y los alumnos en cuanto a la libre elección de centro, en cambio les elimine de un lugar tan importante como es el Consejo Escolar Municipal.
Ya conocemos el concepto de participación ciudadana que tiene el Partido Popular, ya hemos tenido ocasión de comprobar en nuestro municipio, cómo se han ido suprimiendo órganos de participación que, aún con dificultades, estaban en funcionamiento antes de llegar ellos al ayuntamiento, y ya conocemos como funcionan los pocos que lo hace, hemos podido comprobar cómo se dirige su escasa participación, solo hacia aquellos asuntos que no supongan ninguna discrepancia con el Equipo de Gobierno. Esto no es participación ciudadana, esto es seguidismo, aplauso fácil y farsa política.
Tras enviar una carta a la Concejala de Educación y no recibir respuesta alguna, exigimos públicamente la rectificación de este borrador, la permanencia de nuestras organizaciones territoriales en dicho consejo
y la convocatoria de una amplia representación de toda la comunidad educativa y agentes sociales para, entre todos, trabajar la propuesta más adecuada que mejore su funcionamiento, antes de la aprobación
definitiva en el Pleno del Ayuntamiento.