martes, 14 de enero de 2020

Lo posible y lo necesario: un documental sobre Marcelino Camacho

No hay descripción de la foto disponible.


Traemos a Rivas Vaciamadrid el largometraje acerca de la vida de Marcelino Camacho, el histórico fundador de las Comisiones Obreras, en una proyección abierta al público en el natalicio de su protagonista.

Desde las tres organizaciones donde militó Marcelino Camacho: Comisiones Obreras, Partido Comunista de España, e Izquierda Unida, queremos invitarte a este evento para compartir contigo la conmemoración de una figura tan importante como fue Marcelino Camacho, así como profundizar en su trayectoria, las circunstancias en las que se desarrollaron las Comisiones Obreras, y la importancia de las mismas para la historia reciente de este país.

La proyección tendrá lugar en el Auditorio del Ayuntamiento, en la Plaza de la Constitución s/n, a las 18:30h de la tarde el martes 21 de enero. El acto comenzará con las intervenciones de Pedro del Cura (Alcalde de Rivas) Adolfo Dufour (director del documental), Marcel Camacho (hijo de Marcelino), Aída Castillejo (Izquierda Unida), Yasmín Manji (Partido Comunista de España) y Jesús Quirós (Comisiones Obreras).

Tras este breve saludo, se procederá a la proyección, y posteriormente organizaremos un ágape en el hall del auditorio para compartir impresiones e intercambiar opiniones acerca del largometraje.

Esperamos contar con tu asistencia.

domingo, 12 de enero de 2020

Campaña Ocio y Vacaciones 2020


Desde el dia 13 tendréis a vuestra disposición en todas nuestras organizaciones el nuevo folleto con toda la Oferta de Ocio, Vacaciones y Tiempo libre para el 2020. En él se recoge la información relativa a las Residencias de Tiempo Libre, siendo el plazo de recepción de solicitudes del 13 de enero al 13 de marzo de 2020. Finalizado el plazo, se realizará un sorteo a finales de marzo y desde tu organización se pondrán en contacto contigo si has obtenido plaza.

Residencias de Tiempo libre con las que CCOO tiene un acuerdo para la reserva de plazas:

- Residencia de Panxón (Pontevedra)
- Residencia de Carballiño (Ourense)
- Residencia de El Puig (Valencia)
- Residencia de Orihuela del Tremedal (Teruel)
- Residencia de Morillo de Tou (Huesca)*
- Residencia de Hosteria del Huerna (Asturias)*
- Residencia de La Casona del Pinar (Segovia)

* Se incorpora con el mismo tratamiento que las Residencias del Tiempo Libre una parte de cada uno de nuestros Establecimientos Propios. 

Puedes acceder a más información de las distintas Residencias pinchando el link "Vínculos de interés relacionados" o bien a través del menú de la web Ocio, Turismo y tiempo Libre -- Alojamientos -- Residencias de Tiempo Libre


No gestionamos las plazas de las residencias de Andalucía y Navacerrada. Las solicitudes de Navacerrada se entregan en la propia residencia. Las solicitudes para las residencias de Andalucía se envían en temporada alta a la Junta de Andalucía, y el resto del año a las propias residencias. Para mas información sobre residencias en Andalucía: http://www.juntadeandalucia.es/servicios/otros-tramites/detalle/11008.html


HOJAS DE SOLICITUD: Disponibles más abajo en la sección "Documentos Relacionados". También aparece información relativa a precios y turnos en cada una de las residencias. Iremos actualizando los datos según nos las faciliten la información del 2020. Recuerda que puedes elegir un máximo de dos opciones: bien un única residencia marcando dos turnos, o bien dos residencias seleccionando un turno en cada una (en este caso tendrías que rellenar dos solicitudes, una por cada residencia)



DOCUMENTACIÓN A APORTAR: Es indispensable para la aceptación de cualquier solicitud, la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI del solicitante y acompañantes mayores de 14 años
- Fotocopia del Libro de Familia en caso de familia numerosa
- Fotocopia del certificado médico para acreditar el grado de minusvalía



Recuerda que las solicitudes y la documentación necesaria de cada una de ellas has de entregarlas en tu Sindicato o en la Unión territorial donde estés afiliado/a. Si necesitas más información dirígete a tu Federación o Unión.

sábado, 4 de enero de 2020

Desde el 1 de enero de 2020, el permiso por paternidad pasa a ser de 12 semanas

Tras los cambios progresivos aprobados por Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, los permisos ya no se denominan de maternidad o paternidad, pasando  ser ambos “permisos por nacimiento”.

Si hasta el 31 de diciembre de 2019, el permiso de paternidad (por entendernos) era de 8 semanasdesde el 01/01/2020 al 31/12/2020 pasa a ser de 12 semanas (16 en 2021 igualándose al permiso por maternidad).
En realidad no se trata de permisos. Se trata de suspensiones de los contratos con derecho a reserva del puesto de trabajo.
De hecho, la empresa deja de pagar en estos periodos, pasando a recibirse una prestación de la Seguridad Social.
Cuestiones de interés:
- De las 12 semanas de permiso: 4 son obligatorias tras el nacimiento y otras 8 “libres” también tras el nacimiento y hasta 12 meses después.
- Las 8 semanas libres se pueden juntar o no con las 4 obligatorias y disfrutarse seguidas o en periodos semanales. Por ejemplo se pueden separar las 8 semanas libres en 4+3+1, en 4+4, en 2+3+1+2, en 3+1+2+1+1, etc. Siempre a elección del padre y que se comuniquen a la empresa con una antelación de 15 días.
No es obligatorio decidir al principio cómo se disfrutarán las 8 semanas libres. Basta con preavisar con 15 días del disfrute de cada bloque en que se dividirán las 8 semanas.
- Las 8 semanas se podrán disfrutar a jornada parcial, pero solo cuando hay acuerdo con la empresa.
- El permiso dura lo mismo en caso de fallecimiento del hijo.
- El permiso dura 2 semanas más en caso de discapacidad del hijo.
 - El permiso dura 2 semanas más por cada hijo adicional en caso de parto múltiple.
- La madre le puede ceder al padre 2 semanas de su permiso de maternidad. El padre no le puede ceder nada a la madre.
- El permiso por paternidad no necesita “autorización” de la empresa, ni en cuanto a su disfrute ni en cuanto a las fechas.
- En el caso de que ambos miembros de la pareja trabajen para la misma empresa, ésta podrá limitar el disfrute simultáneo de las semanas libres, siempre por causas objetivas  y fundadas, motivadas por escrito. En caso de negativa del ejercicio simultáneo, la carga de la prueba recae en la empresa.
- Desde marzo de 2019 los padres tienen exactamente la misma protección contra despido improcedente que las madres, a causa del nacimiento de un hijo.; protección que está ampliada para ambos hasta los 12 meses.

viernes, 3 de enero de 2020

Publicada en el BOCM la Oferta de Empleo Público del SERMAS 2019

El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid ha publicado con fecha 30 de diciembre la Oferta del Empleo del Servicio Madrileño de Salud
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la Oferta de Empleo Público 2019 del Servicio Madrileño de Salud, en su última reunión del año celebrada el día 27 de diciembre.
 
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid ha publicado este acuerdo agotando los plazos, con fecha 30 de diciembre.
 
Recordamos que, en total, se han aprobado 3.139 puestos de trabajo de distintas categorías profesionales de personal de régimen estatutario y personal laboral del Hospital Fundación Alcorcón.

Para consultar el desglose de plazas pincha el siguiente enlace: