viernes, 26 de noviembre de 2021

Jornada "El Amianto hoy: Retos actuales y de futuro. 1 de diciembre en Aranjuez



VI Plan Director de Prevención De Riesgos Laborales De La Comunidad De Madrid (2021  – 2024)

 

Presentación

Como es sabido, la prohibición de la fabricación, utilización y comercialización de amianto a finales de 2002 no implica por sí misma el cese de las exposiciones al mismo de los trabajadores ni de los ciudadanos y ciudadanas en general. 

La presencia de amianto o de materiales que lo contienen en máquinas, instalaciones o edificios no implica su retirada de forma automática; será necesario valorar la necesidad de retirar materiales de amianto o con amianto frente a su conservación, atendiendo principalmente a la posibilidad de liberación de fibras de amianto al ambiente.

Al penetrar en las vías respiratorias, estas fibras pueden provocar enfermedades, como la asbestosis o fibrosis pulmonar, el mesotelioma y el cáncer de pulmón, entre otros. Por lo general, estas enfermedades aparecen después de varios años de exposición, entre 5 y 50 años después.

Pero el máximo esfuerzo lo tenemos que realizar con los afectados y las víctimas del amianto descubriendo quiénes son. Muchos habrán ya fallecido y nunca supieron ellos ni sus familiares que su enfermedad fue originada durante su vida laboral; al resto hay que hacer seguimiento y vigilancia de su salud, reconocerles su enfermedad profesional e indemnizarles por el daño causado.

 

“ANTES de PERDER la SALUD,

Asesorate, reclama tus derechos”


Ante cualquier duda llámanos:

Equipo de asesoramiento

915 365 212

slmadrid@usmr.ccoo.es www.saludlaboralmadrid.es

Aranjuez 91 891 40 93

ccooaranjuez@usmr.ccoo.es

IRSST

900 713 123

irsst@madrid.org